skip to Main Content
Universidad Nacional Arturo Jauretche | Instituto de Ciencias Sociales y Administración | Licenciatura en Trabajo Social

Si sufrís violencia de género llamá al 144.

El presente escrito se enmarca en la rotación extracurricular llevada a cabo durante tres meses de lunes a viernes, en el Hospital provincial San Roque de la ciudad de Embarcación, que se encuentra a 268 kilómetros de Salta capital. Analizar  dicha temática, que tradicionalmente ha sido invisibilizada o que ha sido abordada de manera sesgada, considero que aporta a mi recorrido como residente de Trabajo Social en salud. En esta línea, la cuidad de Embarcación concentra la mayor cantidad de población originaria, compuesta por las comunidades Wichí, Toba-Qom y Ava-Guaraní

El hospital “San Roque” es un hospital de orden provincial que atiende mediana complejidad,  fue inaugurado en el año en 2015. El establecimiento actúa como centro de referencia de los 6 puestos sanitarios distribuidos en la región y de los centros de salud cercanos. El hospital es reconocido a nivel regional porque cuenta con un tomógrafo, por lo cual  se realizan muchas derivaciones. La particularidad del establecimiento es que recibe, por periodos cortos, muchos rotantes y profesionales de la provincia de Salta y de provincias cercanas, debido a las problemáticas complejas y poco frecuentes que atiende. Esto es importante remarcar debido a que los profesionales y gerencia (dirección) cambian de forma recurrente. El 80% de población atendida es proveniente de comunidades originarias cercanas a la zona, en su mayor cantidad ésta no habla ni entiende el idioma castellano, sin embargo el hospital no cuenta con traductores bilingües. 

Las salidas al interior de Embarcación consistían en ir a los puestos sanitarios de las misiones de : Carboncito, Padre Lozano, Dragones y Misión Chaqueña. El trasladado se realizaba en ambulancia, con diversos profesionales, hasta el puesto sanitario, allí nos esperaban los agentes sanitarios provenientes de la comunidad y nos comentaban las demandas del día.Una vez en sitio, desde Trabajo Social realizábamos visitas domiciliarias a las casas de la población, la misma era acompañada por un agente sanitario que hablaba el idioma y conocía el terreno. Puesto que la ambulancia no podía ingresar al terreno, se realizaba la caminata hacia las viviendas. 

En un primer momento, el objetivo era identificar a la población de la zona denominada “descubierta” y realizar la presentación del grupo de trabajo. En la mayoría de las misiones, se necesitaba la aprobación del cacique para ingresar y para dirigir la palabra al grupo familiar. Una vez presentados se solicitaba ingresar a la vivienda, en algunos casos permitían el ingreso a la primera visita y en otros se necesitaba construir un vínculo de confianza en un sistema de salud, que presenta como desconocido y hostil en la mayoría de los casos. Muchas de estas visitas permitieron visibilizar problemáticas y acercar el sistema de salud a la población. De la misma forma,  se lograron realizar traslados al hospital para acompañar el PSEAC y articular con diversos servicios.

 

Pueblos indígenas

La ciudad de Embarcación concentra un gran número población originaria, existen diversidad de etnias y pueblos que habitan la zona, entre ellos quienes más consultan son las comunidades: Ava Guaraní, Wichí y Toba-Qom, cada uno de ella tiene diversas formas de vivir, comprender los procesos del sistema de salud, y relacionarse con su medio. La provincia de Salta cuenta con el Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPIS), que busca garantizar el respecto integral de los pueblos, su participación real en las políticas públicas y ejercicio pleno de sus derechos. 

Cada pueblo se organiza en lo que se le denomina y denominan “misión” y se distribuyen en diversos lugares físicos en el territorio. Por un lado, se encuentran las comunidades cercanas al centro de la cuidad, ubicados en: Misión “El tráfico”, Misión “Franciscana”, Misión “Cherenta” etc; y aquellos que viven al interior de la cuidad, organizados en las Misiones de: Pedro Lozano (40 km), Carboncito (50km), Misión Chaqueña (65km) Dragones (95 km), entre otros.  El lugar que habitan está caracterizado por los terrenos áridos, alejados de los recursos naturales que permitirían la subsistencia. Asimismo no existe el transporte municipal, provincial ni nacional a las comunidades, por lo que la movilidad se da de forma privada o a través de la ambulancia del hospital. La mayoría no tiene acceso a los servicios básicos (luz, agua, gas), todos cocinan  a leña de forma comunal y las casas (huep) están realizadas en base a palos, ramas, hojas y nylon. Las condiciones materiales de existencias son nulas y la falta de alimentos se evidencia de forma constante. 

Como he mencionado cada pueblo tiene su sistema socio-económico-cultural propio, producto de  la Conquista y la colonización de los territorios indígenas a mano de los españoles. No pretendo en este escrito caracterizar a las comunidades, debido a que soy un agente externo inserto y criado en otra cultura, pero describiré los datos otorgados por los miembros de las comunidades, en relación a su propia etnia.  

La población Ava Guaraní  mantiene buena relación con la actual sociedad europeizada en cuanto a los modos de vivir, morir y sentir,  por lo cual consultan más en el sistema de salud, hablan el castellano e incluso trabajan con los denominados “criollos”. Suelen organizarse por medio de caciques, en este caso puede ser hombre o mujer (el binarismo se encuentro muy marcado en esta comunidad), se celebran asambleas y son quienes más se agrupan para realizar los reclamos al Estado.

La comunidad Wichí, con este término se designa tanto la etnia como el idioma, es importante mencionar que la mayoría no habla ni entiende el castellano. Su forma de organización es comunal, coordinados por un cacique hombre , al cual se le consulta las decisiones de salud, traslado, unión (casamiento) entre otras cosas. El idioma está exento del género a saber: no existen los pronombres ella/él, ni se combinan con los pronombre posesivos (su/sus), puesto que está marcado en la cultura no poseer a la persona. La relación de la comunidad con el sistema de salud y viceversa es hostil, pocos consultan y muchos no permiten ingresar a las comunidades a los agentes sanitarios. 

En cuanto a la comunidad Toba-Qom (de ombligo a ombligo en castellano) también se organiza en base al cacique hombre, existe dentro de su organización diferenciaciones en cuanto al Toba – Qom, muchas veces tomadas como sinónimos y en otros casos productos de grandes diferencias. El término Toba no es una auto-designación, sino que es un nombre de origen guaraní. Producto de La Conquista muchos guaraníes fueron exiliados de sus territorios hacia el de los Qom, allí se produjo una lucha, en los que  parte tomaron modos de vivir de los guaraníes y otros continuaron con su propia filosofía (Timoteo Francia y Florencia Tola; 2018). Por eso, mucha de esta comunidad aspira a ser llamada Qom y otra parte Toba. Dicha comunidad se encuentra más alejada del centro de la cuidad y su relación con el sistema de salud es casi nulo. 

Existen más particularidades de estas comunidades, pero también se comparte una filosofía en cuanto al principio de existencia. Su filosofía da cuenta del lugar que ocupan en el universo tanto los seres humanos como los seres no humanos (animales y espíritus), coinciden en la armonía de la vida, el respeto por la vida comunitaria y el lugar de la tierra en el cosmos. 

Existe en la ciudad de Embarcación una gran discriminación étnica histórica producto de Conquista de América en el año 1492 , marcada de forma concreta por quienes son aborígenes y quienes criollos/blancos, estos últimos poseen todos los recursos económicos y el capital simbólico de la región. Los procesos de salud se ven obstaculizados por algunos de los profesionales del hospital, primordialmente de las especialidades médicas, quienes muchas veces se niegan a solicitar traductores e incluso a brindar atención a determinadas comunidades aborígenes. He observado que el indígena, suele ser visto como sinónimo de atraso, incultura o como resto de un pasado. La mayoría de los reclamos realizados por la comunidades a la gerencia del hospital, son debido a situaciones de discriminación,  han realizando marchas en el nosocomio para solicitar la renuncia de gerencias y mediques, estas únicamente fueron acompañadas por el servicio social y organizaciones sin fines de lucro. Sin embargo, la mayoría de las veces, no sucede nada frente a estos hechos aberrantes de discriminación, el saber biomédico y la escasez de profesionales que quieran trabajar en la zona, prima por sobre el derecho de los pueblos. 

Por otra parte, existe un modo de atención desde la salud que tiende a “infantilizar” a las comunidades u a verlas como exposiciones de un museo. Dicho proceso actúa como opresión. Solemos pensar que los conquistadores son los que están en los libros de historia, sin embargo muchas de nuestras prácticas en salud tienden a conquistar un saber sobre el otro. Resulta un gran desafío re-pensar nuestras intervenciones y acompañar la organización, los procesos de luchas y los reclamos de los pueblos.  

 

Transmitir el conocimiento ancestral: traductoras bilingües

Sin dudas contar con intérpretes y traductores bilingües ha sido el mayor facilitador en la intervención. Sin embargo no hay una política pública para incorporar traductoras al sistema de salud, siendo su lugar central en la gestión de la accesibilidad y en los procesos de salud. Todas las traductoras, que amablemente han prestado su saber al sistema de salud, fueron mujeres a las cuales no se les paga por ello y dichas intervenciones fueron articuladas  de manera informal.

Por otra parte, interpretar, traducir y transmitir en el lenguaje materno es un “acto que requiere de una gran responsabilidad” (Vicky, mujer Qom y traductora bilingüe) Al respecto Francia y Tola expresan Nuestra palabra sagrada, el idioma, se relaciona íntimamente con los hechos históricos y sociales vividos. Con la palabra nombramos. Una palabra en Qom tiene mayor sentido en el contenido de un mensaje y es la forma rica y apropiada de nombrar los objetos, las ideas, los valores e interés de nuestra cultura. Esto se expresa desde el corazón de la tierra y de los pueblos (…)” (2018) La gran riqueza  que aportan  las traductoras bilingües, en los procesos de interculturalidad son infinitos, los procesos de salud se comprenden, incorporan e enriquecen  en la lengua materna, y aportan a una sociedad pluricultural.

A continuación relataré de forma resumida dos experiencias: El pararrayos: En Misión Chaqueña, muchas de las mujeres a que se les consulta sobre métodos anticonceptivos no quieren colocarse el implante subdérmico, el idioma se ve como un obstáculo para llegar a puntos en común. Se articula con una traductora Wichí, quien nos informa que existe la creencia que el implante atrae los rayos. Se comienza a trabajar de forma interdisciplinaria sobre ello.-El sol y la luna: En las misiones que viven las comunidades, la mayoría de ellas no posee los servicios básicos (luz, gas, agua) Muchos de los medicamentos indicados para infecciones requieren de horarios estrictos de ingesta, sin embargo no poseen ni quieren un reloj para saber la hora. Se coordina con el equipo: realizar la receta y adecuar la medicación a la salida del sol, su puesta y la salida de la luna. Se utiliza el alba, el canto de los pájaros y el sonido del gallo como elementos en el proceso.

En dicha ciudad existe otro sistema de salud, además del impuesto por el Estado, que es patrimonio de todes los que la habitan: la medicina ancestral. En mi paso he observado que la medicina ancestral en su mayor medida es llevado a cabo por mujeres, de acuerdo al lugar social desde el que se lo analice se designa el adjetivo: curandera, sanadora o bruja. La mayoría de la población (no solo indígena) consulta de forma recurrente a ésta medicina, no solo en las misiones si no en las cercanías al hospital, asimismo muchas de las chamanes ingresan al hospital para brindar ayuda a los usuaries internados, mediados por traductoras. Esta práctica mediada por plantas y poderes de la naturaleza, da cuenta de la concepción del cuerpo más allá de su materialidad física. La mayoría de estos saberes son depositados en la herencia colectiva y deben ser cuidados y utilizados en una habla silenciosa entre cuerpo y tierra” (Dora, mujer wichí y traductora bilingüe) 

 

Reflexiones finales

Las palabras del presente escrito resultan incompletas e insuficientes,  he transitado entre el miedo y la incertidumbre a la hora de colocar palabras equivocadas, para transmitir la filosofía de las comunidades originarias. Sin embargo, comprendí que nunca llegaré a entender el poder de La Conquista en su totalidad. El mundo indígena se presenta como parte del universo, está en constante movimiento y propone reordenarse en armonía. Frente a un mundo capitalista caracterizado por el consumo, la explotación, la contaminación y la identidad solo en base a símbolos. El carácter de la vida comunitaria de los pueblos, se organiza en base al respecto, la armonía y la tierra. La comunidad invierte la posesión de la tierra, la ve como él perteneciente a ella, más que ésta perteneciente a él.  La interculturalidad en nuestras intervenciones, es sin duda el único camino para modos de vivir más justos para todes. Embarcación se encuentra solo a unos kilómetros de nuestra ciudad y los mundos parecen tan diferentes, ¿lo son?  La salud intercultural permite construir nuevos modos de pensar y habitar los territorios, al respecto me parece oportuno citar el contrapunto de Despert Pensar el territorio exige un gesto: intentar crear juego cuando las consecuencias pegan con las causas, cuando las funciones atan demasiado sólidamente las conductas a presiones selectivas, cuando las maneras de ser se vuelven escasas por obedecer a algunos principios. Lo cual quiere decir ir más lento, dejar pasar un poco el aire y dejarse llevar por la imaginación. Salir del territorio y volver a él.” (2022)

AUTORA:

Mengarelli Romina, Lic. Trabajo Social. Residencia Prin Varela

 

Bibliografía

Censo de la nación Argentina año 2022

Comunidad Wichí (2023) Lhä Watsancheyäj

Despret, Viciane (2022) Habitar como un pájaro- Cacius

Francia Timoteo, Tola Florencia (2018) Filosofía qom, Teoría toba sobre la alteridad – Las cuarenta

Relatos orales de traductoras e intérpretes  Wichí y Toba (Victoria y Dora)

Compartir
Back To Top